miércoles, 6 de febrero de 2013

Buenos Aires, Argentina: Ataques incendiarios por Amigxs de la Tierra/ Federación Anarquista Informal


Hoy como ayer y en toda la historia, el fascismo y las muchas ideologías políticas como el peronismo no se imponen en la sociedad como sectores opuestos que luchan por diferentes intereses de la misma patria, sino que surgen de la necesidad misma de la población civil por encontrar una solución a la inseguridad de no tener todo bajo control. Y la izquierda sin vergüenza ya no le quedan palabras revolucionarias que no las haya absorbido el sistema de dominación, su posición parlamentaria la hace igual de odiables que todos los poderosos, cómplices, avaladores y conformistas como también lo son los consumidores de la vida moderna y tecnológica del mundo de hoy que experimenta la artificialización cotidiana de cada uno de nuestros actos.
Mediante ese comunicado nos hacemos responsables de los ataque incendiarios contra coches de alta gama y de lujo en la ciudad de Buenos Aires en los barrios de Recoleta, Palermo, Villa Urquiza, Caballito y Villa Devoto durante el mes de Enero del 2013. Alrededor de 25 autos quemados.
¡NO RESPONDEMOS A NADA NI A NADIE!
¡LA GUERRA SOCIAL ESTA EN MARCHA Y NOSTRXS SOMOS LXS AMANTES DE LA LIBERTAD!
Libertad a todxs lxs presxs del mundo, libertad a todos.
Amigxs de la Tierra / Federación Anarquista Informal.

Toronto, Canadá: Ataque contra la gentrificación por la Célula Solidaria de Toronto


27 de enero de 2013
Anoche, se dio otro golpe a la actual guerra social contra lxs pobres en la ciudad de Toronto.  Como pequeña muestra de nuestra rabia, se destrozaron las ventanas del centro de presentación de otro bloque más de lofts de lujo en construcción y se lanzaron bombas de pintura contra la fachada, los letreros y la cocina de exposición. Desaparecimos otra vez en la noche sin dejar rastro, dejando solamente los vidrios rotos y a unxs cuantxs espectadorxs estupefactxs en la escena. Con suerte, lxs testigos se irán con la sensación de que hay una resistencia e indignación en aumento hacia la mercantilización de cada parcela de tierra disponible. Una tierra que, pensamos, pertenece a todxs, sin importar las barreras raciales, de género, de habilidad, de valor económico, o cualquier otra construcción socialmente impuesta por la sociedad patriarcal actual para dividir y oprimir.
Esta acción se realizó en solidaridad con un sintecho que murió congelado en las calles de Toronto esta semana, considerado demasiado insignificante como para que los medios o la policía lo nombraran. Murió sin albergue mientras este edificio estaba vacío, reflejo de un estilo de vida y del individuo, estilizado y esterilizado al que, supuestamente, todxs debemos aspirar y por el que trabajar duro para hacernos un sitio. Representa también una patada sarcástica en la cara a toda persona con fríx y sin refugio, que pase por ahí este invierno. Este hombre fue una víctima silenciosa de la guerra declarada contra todxs nosotrxs, la guerra del capitalismo, las ganancias y la avaricia.
Esta acción también se realizó en solidaridad con nuestrxs compas anarquistxs y antiautoritarixs que defienden los espacios recuperados por todo el mundo, enfrentándose a la hostilidad, la opresión, y la pérdida de su libertad, ya sea por una jaula o una bala, a manos de cualquier Estado tirano y fascista que esté al mando de ese territorio geográfico.
Por la recuperación de espacio en todas partes y hasta que todxs seamos libres..
La Célula Solidaria de Toronto
PD: Como respuesta a las críticas sobre nuestra reivindicación anterior y nuestro uso de la palabra militarista: Quisimos denotar una respuesta más organizada y visiblemente violenta, tan equilibrada como posible, a la violencia y represión que experimentamos diariamente como anarquistas – además, y tal vez más importante, como individuxs que viven bajo esta estructura de Estado y sociedad cómplice. El uso de la palabra fue un descuido por nuestra parte, ya que no tenemos intenciones de glorificar los métodos estatales, los cuales son la antítesis de todo lo que pensamos lograr.
Extraído de: http://es.contrainfo.espiv.net/2013/01/29/toronto-canada-ataque-contra-la-gentrificacion-por-la-celula-solidaria-de-toronto/

Chapel Hill, EEUU: Ataque a una fraternidad en la Universidad de Carolina del Norte


El 13 de enero por la noche, destrozamos las ventanas de la fachada de la casa de la fraternidad Chi Psi*, Av. Cameron, 321 (Chapel Hill, Caroline del Norte). Lo hicimos por todxs lxs que en algún momento han tenido miedo de caminar por las calles de este pueblo por el acoso por su cuerpo, género o sexualidad. Escogimos esta fraternidad aleatoriamente, ya que todas las fraternidades son sitios de autogestión consciente a favor del poder patriarcal y la homofobia que lo sustenta. Existen para convertir este poder en capital real.
Solidaridad con todos lxs que se encuentran presxs o se enfrentan a prisión por haberse defendido contra la violencia homofóbica o transfóbica.
*La fraternidad Chi Psi es un sociedad secreta, entre decenas de fraternidades y hermandades en EE.UU. Manteniendo alrededor de 30 secciones activas en universidades, formadas por estudiantes y definidas con el eslogan fascista “una familia de caballeros en búsqueda de la excelencia.”
Extraído de: http://es.contrainfo.espiv.net/2013/01/29/chapel-hill-eeuu-ataque-a-una-fraternidad-en-la-universidad-de-carolina-del-norte/

5 y 6 de febrero de 2013 : Dos días de movilización por la liberación de Marco Camenisch


villavegansquat_per-marcoEl póster reza:
5 y 6 de febrero de 2013
Dos días de movilización para la liberación de Marco Camenisch en Italia y Suiza
Marco es un ecoanarquista preso desde hace más de 20 años en las cárceles italianas y suizas por su lucha iniciada, en 1979, contra la industria nuclear y la devastación ambiental. Un año después de su detención, se escapó y, tras 10 años de prófugo, fue detenido.
En las cárceles nunca ha agachado la cabeza y sigue contribuyendo a las luchas con su ser rebelde y indomable; precisamente por esto, el Estado suizo persiste en negarle la excarcelación, a pesar de que Marco ya cumple las condiciones legales para ser liberado.
Para no permitir que tal furia sobre Marco dure más, es necesario movilizarse para su liberación inmediata.
Es hora de hacer oír a quien lo mantiene encadenado que nuestra compa no está solo y que su encarcelamiento será siempre una fuente de molestias y problemas a los intereses económicos que tan queridos son para el Estado suizo.
Martes, 5 de febrero:
A partir de las 10:00 de la mañana. PROTESTA EN EL PALACIO SUIZO en la Piazza Cavour de Milán.
A las 17:00. Aperitivo y asamblea en la okupa Villa Vegan (Calle Litta Modignani 66, Milán)
Extraído de: http://es.contrainfo.espiv.net/2013/01/29/5-y-6-de-febrero-de-2013-dos-dias-de-movilizacion-por-la-liberacion-de-marco-camenisch/

Italia: Carta de Madda Calore desde el aislamiento bajo régimen 14bis


Desde Cassa AntiRepressione delle Alpi OccidentaliInforma-azione difunde una carta de la compa Maddalena Calore acompañada de un dibujo de ella desde la prisión de Pagliarelli, Palermo, e informaron que lleva varias semanas en aislamiento en régimen14bis (sin televisión, la ventanilla de la puerta siempre cerrada, restricciones sobre la salida al patio, etc.).
Hola, queridxs compas:
Os escribo tratando de enviar estas cuatro líneas, para hacerlas rular e informaros que, al final, han conseguido mi aislamiento en régimen 14bis de instituciones penitenciarias, así que celda con la ventanilla de la puerta cerrada, sola (sin muebles, televisor, cocina de gas, espejo, etc., etc.),  dos horas de patio al día (ahora hasta menos ya que se debe distribuir el horario de los paseos con otras personas que están aisladas), solo el catre, una mesa y un taburete y obviamente algún libro, papel y bolígrafo (ah, ¡ajá!, ¡yo tengo el lujo de tener una radio!).
Esta jodida celda, al ser más grande que las otras, deja correr el frío y la humedad (¡también porque ya podernos soñar los radiadores!…) y, además, al estar tan lejos de la planta baja, no hay forma de que lleguen el calor y la luz del sol… esto de la luz me pone de los nervios, teniendo las ventanas no solo con barrotes, ¡sino también con una especie de persianas de hierro soldado que la filtran lo menos posible! ¡Que les jodan! ¡Veintitrés de veinticuatro horas vivos con la luz artificial! Está claro que no estoy aquí para quejarme de la decisión tomada ya que conozco bien las tácticas de los que nos oprimen. Lo sabemos bien, que a lxs rebeldes sociales, a aquellxs que no aceptan someterse a las reglas impuestas, se les impone el castigo ejemplar del aislamiento como método para destruirte en el espíritu… sabemos que el Estado, para mantenerse como tal, utiliza todos los medios a su alcance para mantener, aterrorizando, la aceptación, para así mantener sagradas esas leyes hechas por y para esos pocos, queriéndote solo como su súbdito sumiso y con la cabeza gacha, vivx solo para producir, ciudadano a sus órdenes, esclavo de una rutina impuesta donde si erras se te castiga y donde los más altos niveles punitivos se ejercen ¡mediante la cárcel!
Del mismo modo, al ser la cárcel institución estatal (por tanto, reflejo del exterior), en su interior reproduce perfectamente las dinámicas que este quiere y debe mantener también externamente: el respeto de las reglas impuestas y el temor a las autoridades. Igual que fuera, sino eres esclavx se te reprime, castiga, sin ambigüedas, también dentro si eres “indisciplinado” se te debe castigar para volverte a encasillar, reeducar como ciudadano-siervo de la producción y si en caso de que dentro de la misma máquina punitiva no aceptas, expresas desprecio por aquello que te quiere aniquiladx, robóticx, muertx, entonces no queda otra cosa que destruirte el espíritu (y formas para hacerlo, la cárcel tiene muchísimos). Que las personas que se rebelan (no solo a las normas externas, sino también a las internas) ¡no son útiles y no resultan cómodas para aquellos que deben mantener sus propios dogmas como absolutos, impuestos!
Por eso, no me sorprendo de la elección de este castigo, ¡de este duro régimen! Es la norma, ¡la consecuencia aplicada a lxs rebeldes de cualquier parte! Pero seguramente no es esta situación (ni todo aquello que quienes quieren mantener un cierto aparato adoptan para eliminar el carácter rebelde) la que me haga cambiar ante todo lo que odio.
Es más, pueden quitármelo todo, pero:
- si una persona tiene una convicción en la mente y el corazón, si cree en la libertad absoluta, en ver destruido todo aquello que hace del ser humano una máquina que solo sirve para delegar;
- si se lleva en el corazón el odio por quien desde arriba se toma el derecho de poder decidir sobre las vidas de todxs, si se odia esa lógica de las ganancias que, para perpetuarse, mata, explota, encierra a otrxs seres vivos, bombardea y destruye todo lo que es vida natural;
- si se odia todo aquello que se nos impone y vende todos los días como vida libre (fuera de estos muros) cuando en realidad es solo un ciclo de rutinario hecho de vivir para sobrevivir, convirtiéndose, al mismo tiempo, en cómplices de su propia destrucción (produciendo para enriquecer siempre a esos pocos);
- si se odia todo lo que se vende como justicia, la de los tribunales, la que esta para golpear siempre y solo al mismo tipo de gente, solo a quien ya intenta sobrevivir y en realidad existe para mantener a quien en realidad la impone,
entonces, ¿cómo se puede pensar que, conociendo y teniendo en el corazón otro concepto de lo justo y lo erróneo, teniendo una visión crítica, los ojos abiertos ante lo que nos rodea, cómo se puede pensar que pueden cambiar, doblegar, a una persona que no acepta esta lógica?
¡Cómo se puede pensar que es la lógica que se rechaza, la del método punitivo,  la que destruya todo en lo que se cree! ¡Nunca jamás! Es más, todavía más claro es mi pensamiento, mi posicionamiento, en contra de quienes mantienen esta dinámica, de quienes nos reprimen: todavía más lucida es la convicción de querer ver suprimido, tirado, este aparato, este de ellos orden constituido!, todavía más ardiente se hace el deseo de guerra contra todo esto! Cuantos más golpes asesta la vara,  más necesario se hace seguir vivxs y en pie, ¡respondiendo golpe tras golpe!
Está claro que todos los medios y métodos a disposición y utilizados por el Estado para seguir siendo inviolable, como si fuera un dios, oprimiendo, no estarán nunca a la par de los adoptados por quien los combate, pero si hay una cosa que esto no puede destruir, eliminar (aunque lo intente) es esa llama que arde dentro de nuestros corazones, esa conciencia constante de una justicia de verdad, la que ve triunfar conceptos de solidaridad, de equilibrio y de respeto de la persona por la persona y de su ambiente natural que le rodea, ¡es ese calor que alimenta desde siempre y mueve los espíritus libres, las pasiones y los sentimientos reales que no se van nunca!
Este poder del corazón, del espíritu, nunca será comprensible ni comparable al poder del Estado, dado, conferido, por normas y morales creadas para destruirlo. Estos últimos son castillos de naipes destinados a derrumbarse, atacables, porque se sostienen sobre falsos pilares, porque carecen de pasión.
La verdadera fuerza está en el espíritu de quien se pone constantemente en juego por las pasiones, los principios en los que cree, es ese amor por la completa libertad que te mantiene en vida, fuerte, inexpugnable y que, transmitiéndose, se convierte en indestructible ante cualquier forma de represión.
Cierro con las palabras de Tripa, compa encarcelado en las prisiones mexicanas*. ¡Palabras tan ciertas, que las siento como si fueran mías! ¡Gracias, compañero, por la belleza de las palabras tan claras que unen los corazones de todos lxs que, desde cualquier parte mundo, luchan por la liberación total!
“Los anarquistas de praxis, los que luchan contra el poder, los rebeldes sociales, en definitiva, quien decide encaminar su vida en una lucha sin tregua contra el Estado, siempre se encuentran en esa línea, ligera y frágil, lo cual no es una decisión suicida –como muchxs afirman- es simplemente una consecuencia, a menudo inesperada. Por otro lado, en muchos casos, estando conscientes de estas consecuencias –muerte, cárcel, tortura- es más grande la necesidad de libertad que cualquier sentimiento de miedo y temor, y se lanzan a la batalla, con absoluta confianza, con miedo, es verdad, pero también con una determinación implacable que emana sólo de quienes a toda costa buscan la anarquía, o bien ‘la absoluta libertad, la más de todas’ Una vez más afirmo: hay que buscar y encontrar la felicidad a través de nuestros actos.”.
Un saludo a todxs lxs compas y a todxs lxs rebeldes de cualquier parte del mundo.

Siempre en lucha
 ¡fuera y dentro!

Pagliarelli, desde el 14bis
1 de enero de 2013, Madda
Para escribir y apoyar a la compa:
Maddalena Calore
Casa circondariale di PALERMO – Pagliarelli
Piazza Pietro Cerulli, 1
90129 – PALERMO
Italia
*Nota: Recordamos que Mario López fue excarcelado bajo fianza el 29 de diciembre de 2012, probablemente, a la Madda le tardó en llegar la actualización.
Extraído de: http://es.contrainfo.espiv.net/2013/01/28/italia-carta-de-madda-calore-desde-el-aislamiento-bajo-regimen-14bis/

Ámsterdam: Acciones en solidaridad con los espacios anarquistas


amsterdam
La pancarta superior reza: “de ATENAS a AMSTERDAM. LUCHA POR LOS ESPACIOS SOCIALES ANARQUISTAS”. En la pancarta de abajo, hay un mensaje contra los planes de reurbanización en una comunidad de edificios okupados: “Tabakspanden se queda en nuestra manos!”
En enero, se llevaron a cabo en Ámsterdam numerosas acciones en solidaridad con los espacios desalojados y amenazados en Grecia:
* En cinco casas y centros sociales se colgaron pancartas en solidaridad con Villa Amalias y, más tarde, también con las demás okupas.
* El 17 de enero, se colgó una pancarta en el centro de la ciudad que rezaba: “¡Contra los planes del Estado y del fascismo, Villa Amalias seguirá okupada!”
* La publicación anarquista “Zwart behang” apareció el 18 de enero con un texto sobre los últimos hechos en Grecia, llamando a la solidaridad.
* Algunxs compas hicieron una manifestación solidaria el 24 de enero por la tarde. Cabe destacar que ha sido muy difícil para lxs anarquistas en Holanda anunciar públicamente una manifestación y luego llevarla a cabo sin que la madera les golpeara o arrestara. Esta se realizó sin llamamientos:
El 24 de enero, alrededor de las 19:30, tarde de compras, realizamos una mani en Kalverstraat, una calle comercial en el centro de la ciudad de Ámsterdam. Éramos 20 personas con pancartas y banderas, coreamos consignas y repartimos panfletos y, al final, también encendimos bengalas. Durante 20 minutos perturbamos la normalidad de la sociedad de consumo. A continuación, podéis leer el texto del panfleto distribuido:
¡Solidaridad con los espacios anarquistas!
En los últimos meses, el Estado griego allanó varias okupas, porque no pueden seguir ocultando la resistencia que se va gestando desde estos edificios. Desde las okupas, han tenido lugar acciones contra el aumento de lxs neo-nazis, contra la crisis/el capitalismo y contra la enorme represión del Estado. En estas okupas, las acciones y estructuras se construyen por un mundo libre y solidario.
La crisis europea golpea exactamente a la gente con menos dinero y, en cuanto esas personas se resisten, el Estado contraataca. En este caso, la gente no ha permitido que sucediera sin devolver el golpe, se echaron a la calle y reokuparon los edificios.
Por eso, estamos aquí en la calle ahora, para que se escuche nuestra solidaridad, nuestra solidaridad con los espacios anarquistas amenazados y con todxs lxs que se están levantando contra lxs fascistas, el capitalismo y la autoridad, en todo el mundo.
No podrán quitarnos estos edificios ni en sus sueños más salvajes; ¡son y seguirán siendo nuestros!

solidemo‘Rebelión es dignidad. Represión es terrorismo…
La libertad no conoce fronteras.’

Extraído de: http://es.contrainfo.espiv.net/2013/01/27/amsterdam-acciones-en-solidaridad-con-los-espacios-anarquistas/

Italia, presxs no TAV: Juan A. Sorroche en la calle


El día 22 de enero de 2013, al día siguiente de la segunda sesión del juicio contra el No TAV, llegó la noticia de la excarcelación del compa, Juan Antonio Sorroche Fernández, que llevaba en arresto domiciliario desde el 13 de julio. Ahora “solo” se le ha impuesto la restricción de “prohibición de estancia en la provincia de Turín”.
Lxs compas hacen un llamado a acudir a la próxima sesión del juicio para evitar la invisibilización de este, que tendrá lugar el 1 de febrero a las 09:30am (GMT+1) en la prisión de Le Vallette (viale Regina Margherita, 242), Turín.
Extraído de: http://es.contrainfo.espiv.net/2013/01/26/italia-presxs-no-tav-juan-a-sorroche-en-la-calle/