Mostrando entradas con la etiqueta Mario López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario López. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

Carta de Felicity Ryder desde la clandestinidad por la reciente salida bajo fianza de Mario López de la cárcel


A mi hermano Mario,
Seis meses han pasado desde que te secuestraron esa noche de mala suerte, desde que te torturaron y te amenazaron, desde que hostigaron a tu familia y a tus amigxs. Durante seis meses lo intentaron todo para poder romper con tu espíritu ácrata – encerraron tu cuerpo dentro de cuatro paredes y un sinnúmero de rejas, lejos de los bosques salvajes donde perteneces, pero no les pasaba por la mente que en cada momento ibas a estar con tus compañerxs afines alrededor del mundo. Te dejaron aguantando el dolor pero tus ganas de luchar siempre ganaron.
Intentaron parar a tus abogadas afines para que dejaran de expresar su solidaridad hacia ti, sin darse cuenta que un par de hombres extraños acechando en las sombras por la madrugada y algunas amenazas de muerte vacías no iban a poder parar a aquellxs dispuestxs a luchar junto a ti. Mandaron sus presos-traidores para hacerte daño pero la solidaridad que sembrabas siempre fue más fuerte. Durante estos meses te burlaste del enemigo, aguantando el dolor, la incertidumbre y la tortura del encierro de un ser salvaje, te aferraste con fuerza a tus convicciones cada largo segundo. Usaste toda tu rebosante energía para propagar libertad en cada paso, teniendo éxito aun en ese lugar tan infecundo, para continuar el análisis de nuestra lucha insurreccional y nunca has parado de luchar, ni por un segundo, por la libertad y la Anarquía.
Hoy, cuando pisas la calle de nuevo, debes de saber que realmente nunca te quitaron tu libertad – todo el tiempo fuiste libre, porque a pesar de todo lo que intentaron, nunca pudieron y nunca van a poder quitarte la libertad que corre por tus venas, por nuestras venas. Se muy bien que esto no ha acabado -todxs conocemos los engaños y la venganza que forma la esencia del Estado- pero sabe que tus compañerxs se paran junto a ti y que tu espíritu indómito por la Anarquía solo puede crecer más fuerte aún.
Como tú, deseo que todxs nuestrxs compañerxs presxs y profugxs en México, Italia, Chile, Grecesta en la calle pero eia, Bolivia, Alemania, España, Suiza y en todo el mundo también puedan pisar la calle hoy, entrar en sus hogares y abrazar a sus queridxs. Y aunque por el momento ellxs aguantan con orgullo el encierro y la incertidumbre, también están con nosotrxs en cada momento.
Adelante compañero, aun hay mucho por hacer…
Tu hermana en afinidad,
Felicity
29/12/12

México: ¡Mario López en la calle!


Alrededor de la una de la mañana del 29 de diciembre, nuestro compañero Mario pisó nuevamente la calle después de pagar la fianza fijada para poder salir y seguir el proceso en “libertad”. Muchas gracias a todxs quienes, de una u otra forma, se han solidarizado con esta lucha. Aún nos faltan compas por rescatar de las prisiones.
¡No estamos todxs, faltan los presxs!
¡Libertad a Braulio!

¡Abajo los muros de las prisiones!
¡Mucha fuerza a todxs lxs compas presxs y en fuga!
¡VIVA LA ANARQUÍA!

sábado, 24 de noviembre de 2012

Comunicado de solidaridad con Lucha Revolucionaria. Mario López, Tripa.


Para nosotrxs, el oprimido se encuentra siempre en un estado de legítima defensa y tiene siempre el pleno derecho de rebelarse sin tener que esperar a que se le fusile, y sabemos muy bien que muy a menudo el ataque es el mejor método de defensa […] *Errico Malatesta, 28 octubre de 1923*.

Partiendo de esta premisa de Malatesta y teniendo en cuenta el significado que para nosotrxs lxs anarquistas adquiere el concepto de violencia antiautoritaria (esa fuerza liberadora que anteponemos frente a la violencia de lxs opresorxs, esa respuesta inminente y necesaria que empleamos ante la represión del Estado y frente a toda Autoridad —no siempre de forma defensiva sino además ofensiva como parte de esa necesidad de autonomía y libertad, de ese anhelo de construcción por medio de la destrucción de todo lo establecido—) es que se enmarca, en la mayoría de los casos, el accionar de individualidades anárquicas y núcleos de acción anarquista; de la mano de la práctica de la solidaridad directa con lxs compañerxs en prisión (accionar que forma parte esencial de la lucha anárquica).

Este también es el caso de la Organización Lucha Revolucionaria (L.R.) y de lxs demás compañerxs anarquistas que el Estado griego acusa de pertenecer a la L.R. Mientras que unxs están siendo juzgadxs por sus acciones y su participación confesa en la L.R., otrxs están siendo enjuiciadxs por mantener bien firme su consciente y decidida postura como anarquistas irreductibles frente al Poder. Todxs están siendo penalizados por ser partícipes de infinidad de iniciativas, proyectos,  actividades y espacios de lucha, que se oponen abiertamente al avance destructivo del sistema de dominación y que, empleando una diversidad de métodos, cuestionan, critican y atacan al Poder. Lxs que reivindican su participación en la L.R. (así como el compañero Lombros Foundas) están siendo procesadxs por el Estado griego y condenadxs a priopri por una buena parte de la sociedad, precisamente por ejercer el inapelable recurso a rebelarse, “sin tener que
esperar a que se le fusile”, pero también por golpear al Estado en sus pilares, por demostrar con creces que se han reapropiado de sus vidas y con ello, de su capacidad crítica y su capacidad de autodefensa,
transformándose en ofensiva directa contra las estructuras del dominio y la servidumbre voluntaria que lo sustenta y alimenta.

Con estas palabras no pretendo enaltecer unas siglas ni tampoco exaltar un modelo organizativo, lo que trato de destacar es la importancia de su accionar y su aporte a la extensión del conflicto cotidiano, no sólo en
Grecia sino también a nivel internacional. Un aporte indiscutible a la propagación de los núcleos de acción antiautoritaria, así como para la intensificación de la confrontación en las calles, dándo pie a la insurrección consciente y generalizada.

Para mí el compañero Lambros Foundas, nunca adquirió esa connotación de mártir que algunxs tratan de impregnarle; por el contrario, su muerte en combate —en uno de los enfrentamientos más directos contra las fuerzas del orden— fue fuente inagotable de fuerza y  convicción. La muerte de un compañero de praxis, abatido por las balas de la opresión nunca podrá ser silenciada, ocultada ni marginada, ya sea por el sistema de dominación o por lxs nefastxs defensores de lo existente y sus falsos críticos.

Por lo tanto, envío mi solidaridad y apoyo a lxs compañerxs enjuiciados por el Estado griego, en el marco de los días solidarios con el caso de Lucha Revolucionaria. Asimismo, externo toda mi solidaridad y apoyo al hermano Nikos Maziotis,  a quién le envío un fuerte y anárquico abrazo. Así como en el año 1999, esto se repite. ¡No podrán pararnos! No podrán pararles! También expreso mi apoyo y solidaridad con la hermana Pola Roupa, ambxs —por lo que entiendo— continúan en fuga.

¡No podrán pararnos!

¡No podrán parales!

¡Por la expansión del conflicto!

¡Por la propagación del ataque anárquico!

¡Por la insurrección!

Mario Antonio López Hernández

Preso anarquista

Reclusorio Preventivo sur, Xochimilco, México D.F.

14 de noviembre de 2012.

sábado, 27 de octubre de 2012

México: Carta del compa Mario López del 22 de septiembre


México: Carta del compa Mario López del 22 de septiembre

México DF., 22 de septiembre de 2012
Compañer@s, por fin he tenido noticias del mundo exterior y me pongo colérico al saber que much@s compañer@s aun continúan siendo alcanzados por los embates represivos de la dominación internacional. Es evidente que el enemigo nos quiere ver por los suelos pues estos golpes, de una u otra forma, están destinados al desgaste tanto moral como físico de la diversidad de individualidades, grupos, proyectos, ocupaciones y núcleos de acción anarquista que de alguna manera conforman esto que a grandes rasgos podríamos identificar como movimiento.
Recientemente, me he enterado de la detención del compañero Massimo Passamani en Italia, pero, por desgracia, no tengo mucha información al respecto. También he sabido del arresto domiciliario de otra compañera italiana, Daniela Battisti. De igual modo, les envió toda mi solidaridad: Ai Ferri Corti Con La Vita! Sin embargo, pese a todas las hostilidades contra nuestr@s herman@s en el mundo, hay algo que me ha alegrado muchísimo: la carta pública de nuestro querido compañero Braulio Duran. Ha sido muy grato leerle y saber que aun en las condiciones de no vida en las que se encuentra se mantiene íntegro y reivindica a viva voz sus convicciones como vegano y XE. Desde el Conspiración Ácrata, siempre mantuvimos (y se mantienen) la solidaridad y el apoyo total al compañero Braulio y como individuos divers@s también mostramos siempre una enorme complicidad con sus posiciones. Aun estando encerrado continúo expresando mi apoyo y mi solidaridad con Braulio, sin importar que nunca nos vimos frente a frente ni nos estrechamos la mano, de igual forma hemos compartido ideas y coincidencias, particularmente con su accionar contundente contra las estructuras de dominio. Por eso insisto que me da mucho gusto que comience a comunicarse públicamente, ojala lo haga más a menudo, pues para un prisionero anarquista es muy importante mantener la comunicación.
La cárcel, los “accidentes”, la muerte, la represión, la vida “en fuga”, nada de eso ha podido ni podrá pararnos. Desde 1887, cuando en los Estados Unidos los mass media al servicio del Estado-capital, clamaban sangre contra los anarquistas por subvertir el orden democrático, hasta hoy en día en Chile, donde los medios de alienación masiva hacen las labores de policía al investigar y exhibir a nuestr@s compañer@s en lucha; una constante continúa manteniéndose a pesar de todas las adversidades: la lucha incorruptible contra el Poder. Personas que luchan con todos los medios a su alcance por destruir las estructuras físicas y las relaciones de dominación, compañer@s de lucha dispuest@s a no dar un paso atrás. Aún cuando hemos caído nos levantamos una y otra vez y, con toda firmeza, continuamos nuestro andar por el sendero de la guerra cotidiana contra el Poder. El camino por la libertad total.
Como individualidad anarquista, aun estando prisionero en las mazmorras del Estado democrático, continúo en guerra cotidiana y en la medida de lo posible, aunque sea sólo con la palabra, busco la manera de contribuir al proceso de destrucción del sistema de dominación a través de prácticas consecuentes y relaciones informales que nos permitan materializar nuestra lucha. Trato de contribuir, desde las limitaciones del encierro, en el proceso de destrucción de los valores del sistema, en la destrucción de las estructuras físicas que sustentan el capitalismo tecnológico; intento contribuir al proceso de destrucción de las relaciones de poder sobre las cuales se sustenta la sociedad haciendo funcionar la maquinaria de dominación.
Yo no soy un preso político, soy un prisionero anarquista que me encuentro en duelo a muerte con todo lo existente, en conflicto y cuestionamiento permanente con el sistema de dominación y el modo de vida que nos impone. Rechazando sus valores y prácticas, negando sus relaciones de poder, su el lenguaje y su domesticación. Mucho menos acepto la resignación que el cristianismo o el catolicismo nos impone para que no hagamos frente a la opresión. La religión, es el mejor camino para la sumisión, la resignación y la ignorancia. Pese a ello, aquí muchos pobres de espíritu y de mente se mantienen aferrados a la religión para soportar el encierro, cargando doblemente sus cadenas. La religión en la cárcel es el medio por excelencia para neutralizar y catalizar todas las posibilidades de conflicto.
Por último, quisiera aclarar algunos detalles sobre mi penúltima carta, ya que me han llegado algunos comentarios en referencia a esta necesaria clarificación. Me refiero específicamente al párrafo donde abordo lo relacionado al narcotráfico. Es cierto que tocar un tema como ese tan a la ligera, utilizando un lenguaje que, en regla general, es ajeno a nuestras perspectivas puede crear múltiples confusiones; en este sentido, debo dejar en claro que mi declaración en torno al tema corresponde a un contexto muy particular, más de la mano de un escenario defensivo frente a las intentonas de los medios de alienación que insisten en relacionarme con grupos del llamado “crimen organizado” vinculados a las luchas intestinas de los grupos de poder y del narco. Mi intención nunca fue posicionarme en el marco del discurso izquierdista-reformista-populista. Aunque, evidentemente, reconozco que bajo la pantomima de esta guerra entre carteles y/o gobierno-cárteles, se lleva a cabo una guerra de bajo perfil contra otras luchas que se oponen al gobierno. Por consiguiente, el hecho de haber abordado cierto tema tampoco se trató de un intento por “caer bien” o “buscar el apoyo” de los sectores izquierdistas. He de subrayar que yo no carezco de apoyos y me basta con la solidaridad de quienes lo hacen. Me basta con la honesta solidaridad de mis afines y de tod@s aquell@s que se quieran sumar desinteresadamente a apoyarme en la situación en que me encuentro. El único compromiso que albergo y bajo el único manto que me cobijo es la tendencia insurreccional anárquica y considero que en pasadas cartas he tratado de explicar lo que esto significa para mí. No estimo que al tocar otros temas que de cierta manera también nos incumben, contradiga mis ideas y mis posiciones ni mi manera de vivir la Anarquía. Yo no lucho por un “buen gobierno” ni por una sociedad mejor, como tampoco lucho por reformas ni por leyes “revolucionarias”, menos aún abogo por la “abolición” de las cárceles ni la conmutación de ciertas leyes contra el terrorismo. Ni me manifiesto por un capitalismo más humano ni por la equitativa repartición de la riqueza. Yo lucho por la destrucción total y absoluta del sistema de dominación y todo lo que representa la existencia del mismo: sociedad, valores, moral, cárceles, leyes, sexismo, tecnología, etc. Yo lucho por una vida libre, plena y sin autoridad. Esto no es una utopía, esa destrucción-construcción a la que apelo es posible y necesaria en el presente, aquí y ahora. Vivimos en una sociedad que a cada instante nos muestra sus contradicciones y su vomitiva “paz social” es una de ellas. La social democracia, la izquierda-derecha del capital, nos impone una vida vacía, sin pasión, obligándonos a vivir una no vida de consumismo, conformismo e ignorancia, ofreciéndonos una aparente comodidad inexistente donde una tele vale más que un te quiero, en el que un te quiero se convierte en producto de mercado, en el cual una “chingadera” material adquiere más importancia y expresividad que el placer que nos provoca pasar buenos momentos con un amig@, con un compañer@. Una sociedad donde tu dignidad es comprada con un viernes de cine gratis, con los descuentos del super mercado, donde el ciudadano se vende por una mísera limosna que llaman sueldo aceptando conscientemente su propia esclavitud, no merece otra cosa que su destrucción absoluta.
Pero en su armónico orden hay incluidos, excluidos y auto-excluidos. Y, precisamente, son est@s últim@s quienes frente a la cotidianidad de la vida gris y perturbada que impone el sistema, más que lamentarse, rechazan con toda su rabia esta falsa ilusión de comodidad que nos otorgan, traduciendo sus vidas en una constante propaganda de lucha, lanzándose a la batalla dispuest@s a no descansar hasta no ver convertida en ruinas esta sociedad de oprobios. Son ell@s l@s que llevan en sus corazones un mundo libre y sin autoridad.
¡Todo mi apoyo a la jornada de agitación y solidaridad con l@s presos anarquistas del 21 al 30 de septiembre del 2012!
Con todos los medios necesarios, por la destrucción total del sistema de dominación.
Sin siglas ni dirigentes
Guerra social en todos los frentes
Mario Antonio López Hernández,
Prisionero Anarquista.
Centro de Observación, Clasificación y Humillación (COC-H) del Reclusorio Preventivo Sur
a través de CNA México

viernes, 12 de octubre de 2012

México: Comunicado de Mario López


México: Comunicado de Mario López 

México, D.F., 4 de septiembre de 2012
Y si me considero a mi mismo anarquista individualista, iconoclasta y nihilista, es precisamente porque creo que existe una más noble y más integra expresión de mi llena de voluntad y abundante individualidad que, como río que está desbordando, desea extenderse, arrastrando con impetuosidad a los setos y diques, hasta chocar contra las rocas de granito, partiéndose en pedazos y disolviéndose a su vez. No repugno a la vida. La elogio y la canto.
[…]Quien renuncia a la vida porque siente que ésta no es más que dolor y pena y tampoco encuentra el heroico coraje para suicidarse…
[…]La vida, para mi, no es ni buena ni mala, no es teoría ni una idea.  La vida es una realidad y la realidad de la vida es la guerra.
– Renzo Novatore, Yo también soy un nihilista
Hay una frase de un poema hecho canción que dice que “la vida es como una hoja de papel, que en cualquier momento se puede romper”… Aun con la nostalgia que esto suena, uno termina por darse cuenta que es así, simple y fríamente. Existe una línea frágil y ligera entre el vivir y el morir y, aunque en ciertos momentos, puede depender de una decisión que tomemos –consciente o inconscientemente-, en lo concreto es algo inesperado que termina por tomarnos por sorpresa, ya que como dicen:“Cuando te toca, aunque te quites y cuando no te toca, aunque te pongas”.
Los anarquistas de praxis, los que luchan contra el poder, los rebeldes sociales, en definitiva, quien decide encaminar su vida en una lucha sin tregua contra el Estado, siempre se encuentran en esa línea, ligera y frágil, lo cual no es una decisión suicida –como muchxs afirman- es simplemente una consecuencia, a menudo inesperada. Por otro lado, en muchos casos, estando conscientes de estas consecuencias –muerte, cárcel, tortura- es más grande la necesidad de libertad que cualquier sentimiento de miedo y temor, y se lanzan a la batalla, con absoluta confianza, con miedo, es verdad, pero también con una determinación implacable que emana sólo de quienes a toda costa buscan la anarquía, o bien“la absoluta libertad, la más de todas”.
Una vez más afirmo: hay que buscar y encontrar la felicidad a través de nuestros actos.
1. Lo que me ha sucedido –esto lo digo porque conozco los argumentos de quienes nos critican- será tomado por un amplio sector del anarquismo en México como un punto de partida para desacreditar ante la sociedad (¿?) nuestra lucha, mi proyecto individual, y un proyecto informal que a nivel local y mundial mantiene una lucha directa por la destrucción del Estado-capital. Sé que lo que me pasó, será usado por algunxs como forma de “intimidación” para menos compañerxs no tomen el camino de la acción y se regocijen en posiciones de comodidad y eterna espera.
Para mi, lo que me sucedió, fue sólo un accidente, el cual en vez de debilitarme moralmente, me hace más f sin elevar mi ego. No! Eleva mis convicciones y mi condición de anarquista.
Si de esta situación algo emana, espero sea la intensificación del debate, de la lucha, de la crítica, clara, directa y objetiva. La intensificación de la lucha contra el sistema penitenciario y la cárcel. La intensificación e incremento de la lucha directa y sin mediación contra el Estado-capital.
2. A pesar de estas cuestiones negativas, las cuales ocupan mi mínima atención, han surgido cosas positivas. Y aún pese al poco interés -de quienes dicen estar “en la lucha” – en participar o asistir a los recientes eventos anti-carcelarios, los compañerxs afuera se mantienen firmes. Me ha alegrado mucho que ha surgido otra publicación de corte anarquista
insurreccional, acompañando a mi amada *Conspiración Ácrata*, quien se encarga de difundir el entorno insurreccional y el anarquismo de acción.
Más publicaciones, más debate, más difusión y diversidad. Aunque, como dice la editorial de *Conspiración Ácrata*, mi actual situación en prisión, me imposibilitará en gran medida, el seguir contribuyendo activamente con esa publicación, pero lo haré en medida de mis posibilidades. Con este y con cualquier otro medio que me abra el espacio, pues en la lucha que llevamos, es de suma importancia la participación de los presxs en guerra.
3. Desde mi persona, rechazo y no reivindico en absoluto los motes que el Estado y los mass media me otorgan. Mi proyecto, nuestro proyecto, no es un proyecto “incendiario”. Una lucha enfocada en la destrucción de una sociedad regida por el capitalismo tecnológico, no puede ser reducida e “infantilizada”a un simple proyecto incendiario. Yo no soy un incendiario, ni pirómano, ni terrorista, soy un anarquista, enemigo del Estado-capital.
Mis posiciones radican en una postura seria y dotada de crítica, autocrítica, de análisis y teoría, pero también de práctica y acción. La solidaridad, el apoyo mutuo, la autogestión, la autonomía y la auto-responsabilidad son valores y prácticas anarquistas que, al igual que la conflictualidad permanente (una actitud frente ala vida), los ponemos como contravalores a los que el sistema nos inculca desde nuestro nacimiento. Esos valores son puestos en práctica desde el presente y en nuestras personas y nuestro entorno.
Considero que la explotación, opresión y dominación del Estado-capital-tecnología, no sólo se ejerce contra el humano, sino también se ejerce, por mucho, contra la naturaleza y los animales, en pro del progreso de una sociedad a la que no le importa ni un mínimo la destrucción del entorno natural, del cual, además “depende”, por la comodidad de una sociedad del capital que por igual destruye naturaleza, culturas ancestrales, pueblos originarios, y gente que se opone y se resiste a que este sistema y su modo de vida lleno de venta-consumo, consumo-venta, destruya su identidad nata y los convierta en un producto más del mercado e incluso del “turismo revolucionario”.
Esa explotación, opresión, dominación, no sólo se ejerce en el trabajo, sino también en la escuela, en los sentimientos, en el amor, en la sexualidad. Ejemplo de ellos son las Pussy Riot, quienes se encuentran reprimidas por el Estado ruso y la iglesia, juzgadas como hace siglos lo fueron muchas personas del sexo femenino, quienes también fueron asesinadas bajo absurdos “delitos” de brujería, adulterio, deshonor, etc.
Es por luchar objetivamente contra el sistema de dominación que hay muchxs compañerxs eco-anarquistas presxs, como el caso del hermano Braulio Durán o la “Operación Mangiafuoco”, compañerxs del ALF/ELF que continúan presxs. Es porque el anarquismo es un peligro para el Estado que la policía cambió su actitud en el momento en que Giannis Dimitrakis declaró ser anarquista, tras la expropiación de un banco en Grecia.
Y contra todo esto es que debemos enfocar nuestra lucha, atacando con objetividad las raíces del problema: la existencia del Estado/capital. Contra todo esto y con todos lo medios posibles a nuestro alcance debemos de enfocar la lucha hasta lograr la liberación total y absoluta. Con objetividad y proyectualidad.
Mi proyecto, nuestro proyecto de liberación total, nuestra proyectualidad insurreccional, no parte de la lógica del “quemar por quemar”, parte de una base sólida, de unos principios y de una idea de destrucción de lo establecido, pero asimismo se basa en la construcción de espacios, realidades, momentos y relaciones fuera de los estatutos capitalistas y que no sean en la medida de lo posible “asimilables” y por lo tanto “destruibles” por el sistema.
¡¡Viva la anarquía!!
Por las mañanas cuando me levanto, volteo a mi alrededor y miro los barrotes de estas celdas, mi cuerpo se estremeces y mis ojos se cristalizan. Mi mente viaja por un momento y entra en cada celda donde hay un compañerx presx. No me da tristeza ni miedo, ni angustia, me da rabia y coraje el no poder estar solidarizándome con ustedes, con quienes he compartido críticas, reflexiones, discursos y opiniones, de quienes he aprendido mucho y he sentido el apoyo mutuo para mis proyectos, para mi vida. Ustedes, guerreros por la libertad, que nunca nos miramos frente a frente, pero con quienes siempre mantuve un afecto, un sentimiento de hermandad, afinidad y complicidad, un mutuo aprendizaje. Ahora los vuelvo a leer, los dos, los tres, tras las rejas en las mazmorras del Estado-capital. No tristes, no débiles, no ausentes, por el contrario, siempre convincentes… ¡así los siento!
¡Jamás vencidxs, jamás arrepentidxs!
Con cariño rabioso para los compañeros Stefano Gabriele Fosco y Gabriel Pombo da Silva
El culmine de nuestra lucha y la Conspiración Ácrata de nuestra vida, se mantienen vivas.
Solidaridad con la huelga de hambre del compañero Marco Camenish, con el compañero eco-anarquista Braulio Durán, con los presxs anarquistas y libertarixs de todo el mundo.
Solidaridad con Felicity Ryder en su huida, en su fuga de libertad.Recuerda hermana: ¡We stand, when other fail!
¡Cara a cara con el enemigo! ¡guerra social! ¡Reivindicación individual!
¡Por la anarquía!
Mario López Hernández
Reclusorio varonil sur

sábado, 15 de septiembre de 2012

Carta de Mario López sobre su situación. Mexico

México: Carta de Mario López sobre su situación

Compañerxs algunas cuestiones.
En sentido aclaratorio, yo, es verdad he decidido tomar otra determinación, la cual es, efectivamente dejar de “colaborar” absolutamente con todo lo referente a la parte acusatoria (dictámenes, periciales, criminología, etc.) Pero estoy dispuesto a colaborar con la defensa, esto sin dejar de reivindicar mis posiciones, también porque las compañeras abogadas son también eso, compañeras anarquistas y por sus convicciones, mas por llevar adelante una defensa de quien el Estado considera “criminal, ego centrista, manipulador… enemigo” han sido acosadas por la policía.
Las compas abogadas me han ofrecido su apoyo y sus ganas de llevar el caso hasta sus últimas consecuencias, ese apoyo yo lo he sentido fuertemente mas de parte de unas compañeras que de simplemente “abogadas”!
Por ahora ya me han movido del servicio médico a ingresos, debo admitirlo, en condiciones higiénicas pésimas para terminar mi recuperación, así como también en condiciones de convivencia! espacio, etc.
Pésimas para la recuperación del muslo de mi pierna el cual ya está en recuperación. Sobre las quemaduras ya se están recuperando, aunque al tener piel sensible es propensa a hacerse yagas con el rose de la ropa, sobre la lesión en el brazo, el hoyo que prácticamente entraba por un lado y salía por el otro ya está bien sanada.
Ya en el futuro tendremos tiempo de sobra para platicarles sobre la realidad que se vive en las cárceles mexicanas, por ahora hay que preparar varias cosas para evitar que me adjudiquen mas delitos.
Como lo he dicho en algún otro comunicado -y de manera mas extensa- yo no reivindico el “delito” que me adjudica el MP (ministerio publico) yo reivindico mis posiciones y actos anarquistas.
Agradezco a los compas del CCF-Grecia aun en prisión, por sus consejos y apoyo.

¡¡¡Con lxs anarquistas libertarixs en prisión… Solidaridad Revolucionaria!!!
¡¡¡Contra el Estado/Capital… Guerra Social!!!

atte:
*Mario López*

*A*NARQUISTA PRESO EN GUERRA!